Ir al contenido principal

Psicología moderna

Salud mental en un mundo moderno
(Todo un reto)

  A lo largo de los años la psicología ha evolucionado de forma intrínseca con el desarrollo humano, de tal manera en el que cada cultura le ha dado un enfoque e importancia distinta según el entorno en el que se desarrolle. Al día de hoy juega un papel muy importante en nuestra vida debido a las nuevas problemáticas que tiene que afrontar el hombre moderno. En un mundo sumido en las conductas impuestas en la sociedad y donde no hay tiempo para pensar en nosotros mismos, debemos recapacitar y reflexionar acerca de cómo nuestro estilo de vida y el ambiente en que convivimos afecta nuestra salud mental, ya sea para bien o para mal.

En este blog reflexionaremos, analizaremos e investigaremos acerca de la importancia que ha adquirido la salud mental y el impacto y la evolución de la psicología acorde al desarrollo del ser humano en tiempos tan caóticos como los nuestros.

Este blog es en colaboración con: https://de-mente-presente.blogspot.com


 ( los pilares de la sociedad un riesgo para la mente )

A lo largo de los años la psicología ha evolucionado de forma intrínseca con el desarrollo humano, de tal modo en el que cada cultura le ha dado un enfoque e importancia diferente. A día de hoy la psicología juega un papel muy importante en nuestra cotidianidad debido a las nuevas problemáticas que tenemos que afrontar en la vida moderna.
Vida en la cual el consumismo, los estigmas sociales, y el ritmo de vida acelerada han hecho indispensable el preocuparse por nuestra salud mental.
Datos que refuerzan lo anteriormente dicho es la investigación realizada por la OMS la cual llego  a la conclusión de que los cambios presentes en la modernidad enfocados en el ámbito social, laboral, económico, cultural y emocional han influido en el incremento de trastornos mentales ; datos recopilados por la organización muestran como los índices de AVAD han incrementado  debido a enfermedades mentales  siendo de un 10% en 1990  a una proyección de un 15%  en 2020, en donde los principales factores de influencia fueron la pobreza, el sexo, la edad, los conflictos, desastres naturales y el entorno socio familiar.

Estos factores están fuertemente relacionados con un contexto y cultura de países aparentemente ricos. Ya que pese a sonar contradictorio los países que cuentan con un capitalismo desenfrenado y por ende con altos niveles de (PIB) son también países con altos índices de desigualdad, explotación laboral y abandono de hogar.
Esto nos lleva a pensar en la influencia que puede tener sobre nosotros el entorno socio comercial en el que nos desarrollamos. A partir de este punto dividiré el ensayo en tres pilares fundamentales por los cuales surgen esta clase de problemas y que dan lugar a la preocupación existente en cuanto a la salud mental se refiere.

Comenzando por el problema de la publicidad y el como esta a afectado al consumidor especialmente cuando se dan falsos ideales de felicidad, ya que esta clase de publicidad según Andrew  Reece doctor de la universidad de Harvard. Son publicidad responsable de que la gente caiga en depresión debido a que se le dan a las personas ideales que no corresponde con la vida del espectador y que por ende se vuelven objetivos inalcanzables.
Ejemplo de esto y que también esta ligado a la publicidad en redes sociales ocurre cuando influencers publicitan productos o servicios por medio de su apariencia con la que tratan de reforzar un estilo de vida lleno de excentricidades y abundancia.
Continuando con la rama de la publicidad y ligado en parte con el argumento anterior cabe mencionar la publicidad dirigida a sustancias que alteran el funcionamiento cognitivo o que lo deterioran tales como el alcohol y el tabaco. Que a través de sus anuncios muestran dichos productos como símbolo de unidad social o símbolo de madures.
En el caso del alcohol el ejemplo inmediato es el de póker y su estrategia de marketing basada en presentar a la cerveza como el motivo de reunión. Y en el caso del tabaco era común ver anuncios enfocados a que el tabaco te daba un nivel de estatus y madurez.
Como es probable que sepan el tabaco y el alcohol tienen efectos negativos en la salud mental ocasionando ansiedad,adicciones,ataques de pánico o fobia especifica.
Para cerrar el primer pilar quiero dejar en claro  que el hecho de que cada ves exista un campo de influencia mayor sobre nosotros. También es nuestra responsabilidad el llegar a un auto control y recurrir a ayuda profesional en caso de necesitarla.


Continuando con el segundo pilar el cual es el del mercado laboral me gustaría iniciar por una pequeña reflexión antes de entrar con los efectos que este causa en las personas. Puesto que creo pertinente mostrarles el como nuestro mundo esta enfocado en programarnos para ser empleados que cumplan tareas y que se vean en una constante incertidumbre y dependencia hacia su trabajo. Lo que sucede es que el empleado al limitarse a realizar una tarea que aparentemente le da seguridad. el trata de esforzarse en llegar mas alto en una empresa y conseguir mayores ingresos pero como decía Robert frost: “trabajando finalmente 8 horas al dia, con el tiempo llegaras a ser jefe y trabajar 12 horas al dia”  lo que ocasiona este tipo de enfoque es que nunca se logre una libertad financiera y por ende en un futuro el empleado estará siendo afectado por problemas de estrés, trastornos de adaptación, depresión.
 Debido al poco tiempo que dedican a si mismos y a sus familias.
Nuestra sociedad actual esta organizada de tal forma en la que desde la base del modelo educativo limitan nuestras habilidades y nos programan para un futuro que llevara al deterioro de nuestra salud mental y la dependencia de otro. El problema se puede evidenciar en como las instituciones y las empresas explotan a sus trabajadores y tratan de mostrarles el como un titulo “te hará ganar mas dinero “ pero lo que nunca te dicen es que para lograrlo tienes que sacrificar tu tiempo       






Créditos de las imágenes para Autor: Bloomicon | http://www.bloomicon.com

Comentarios

  1. Un blog muy bueno de un tema que espero tenga más desarrollo en las siguientes publicaciones

    ResponderEliminar

Publicar un comentario